
Tecnicatura en Audiovisuales
DGETP-UTU
INSTITUTO SUPERIOR POLO EDUCATIVO TECNOLÓGICO UTU- LATU


Docentes:

Daniel Charlone
(Procesos de la Producción, Ética Profesional, Proyecto final)
Productor audiovisual en el ámbito publicitario, con más de 25 años de trayectoria, dentro de los cuales he trabajado con destacados técnicos y directores del medio local, así como de Brasil, Argentina, y Costa Rica.
Dentro de la actividad cinematográfica, lo más relevante ha sido mi desempeño en los largometrajes, Blindness (2007) como productor del set, y El viaje hacia el mar (2002) en el rol de jefe de producción.
Gestor cultural egresado de la Fundación Bank Boston.
Docente de producción en las tecnicaturas audiovisuales de U.T.U. (Arrayanes y Latu).
Productor y director del documental Amigo Lindo del Alma sobre el músico Eduardo Mateo.

Victoria “Pitoka” Pena (Montevideo, 1987).
(Captura de cámara, Proyecto final)
Licenciada en Ciencias de la Comunicación en UDELAR, realizó su Master en la ESCAC Barcelona especializado en Dirección de Fotografía.
Docente de UTU desde 2013 y de Udelar desde 2018.
Dirigió el documental “Delia” que tuvo su premiere internacional en el Festival de Málaga en 2022 donde obtuvo la Biznaga de plata a mejor dirección y Mención especial del jurado.
Dirigió y fotografió cortometrajes premiados a nivel nacional e internacional.
Trabaja como directora de fotografía, colorista y operadora de cámara.
Algunos de sus proyectos son:
Directora de Fotografía de la serie documental “Cambalache” de Rosalía Alonso y co-directora de fotografía del largometraje ficción “Carmen Vidal Mujer Detective” de Eva. Colorista de “Todos quieren dominar el mundo” de Adrian Bíniez.

Lucas Cilintano
(Captura de cámara, Proyecto final)
Egresó de la Carrera de Realización Cinematográfica de Cinemateca, ECU; de la tecnicatura audiovisual de la ORT y finalmente completa sus estudios en dirección de fotografía en "Maine Media" EEUU. Ha participado como asistente de cámara y otros roles técnicos en largometrajes de ficción como: La Demora, Tanta Agua, Paradiso per Due, Cruz del Sur, El Bella Vista, entre otros. Como Director de Fotografía en las series: “Feriados”, “Todos detrás de Momo”, y en los largometrajes “Caddies”, “Luz de obra”, “Las vacaciones de Hilda”, “Las variaciones de Koch”. Ha realizado video instalaciones solo y en colectivo como: "Frágil" (Fundación Dodecá / Fundación Itaú, 2013); "La conciencia de Sísifo" (Gran Premio Nacional de Artes Visuales, 2012); "Error" (Punto de Encuentro, Sala Idea Vilariño, MEC, 2012). Como docente trabajó en talleres de cámara, iluminación y rodaje en: ECU-cinemateca, Uruguay Campus Film, UTU Audiovisual, Bios y Escuela Carne.

Timoteo Casas
(Post producción de Sonido, Proyecto final)
Diseñador de sonido y técnico audiovisual. Egresado de la Tecnicatura de Audiovisuales de UTU (Generación 2019). Trabaja en el medio audiovisual como postproductor así como sonido directo en proyectos de ficción, documental y publicidad. Forma parte de El Mar Film Sound desde 2022
Daniela Speranza
(Estética y lenguaje audiovisual, interpretación de guiones, géneros audiovisuales, Proyecto final)
Guionista y realizadora, graduada de la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. Ha escrito y dirigido Rambleras (2013) y Mala racha (2002). Durante el período 2004-2006 fue Directora de Producción de la EICTV.
Ha sido docente en distintos centros de educación terciaria vinculados con el cine y el audiovisual en el Uruguay, como la FIC (UDELAR), Universidad Católica y Universidad ORT.
En la actualidad mantiene su actividad como docente de Realización 1er año, en la ECU (Cinemateca Uruguaya) y en la Tecnicatura en Audiovisuales del ISPET UTU – LATU, donde es docente de Estética y Lenguaje Audiovisual, Géneros Audiovisuales, Interpretación de guiones y además es Tutora de Proyecto Final.


Rodrigo Cisneros
(Iluminación para captura de imágen, Taller de fotografía, Proyecto final)
Docente especializado en audiovisual con casi 20 años de experiencia en instituciones educativas de renombre en Uruguay, como la Tecnicatura en audiovisuales de UTU, la Escuela de Cine del Uruguay y Uruguay Campus Film. Amplia trayectoria como Director de
Fotografía y Realizador Cinematográfico, destacándose por trabajos premiados en festivales.

Eder Fructos
(Sonorización y monitoreo de audio, Proyecto final)
Nació en Montevideo en 1983. Se formó como Técnico en Diseño de Sonido en la Universidad ORT. Se desempeña como Técnico de Sonido, Músico, Locutor, Productor y Docente con más de 16 años de experiencia en variados proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, teatro y cine. Como músico fue reconocido dos veces con el Premio Nacional de Música. Integra la Murga Agarrate Catalina y la banda de Tabaré Cardozo. Tiene 10 años de experiencia como docente en la Tecnicatura en Audiovisuales de UTU.